English text. texto español.

    E. G. Santibáñez

    • Últimas creaciones
      y   noticias
    • Intenciones
    •  
    • EL ARTISTA
      • Biografía
      • Proyectos y exposiciones
      • Museos colecciones premios
      • Bibliografía
      •  
      • SU OBRA
        • Murales y esculturas
        • Etapas artísticas
          Obra pictórica
        • Obras sobre papel
        • Cerámica

    Tel: +34 638 232 292  santibanezart@gmail.com

     

    Eladio García de Santibáñez nace el 23 de enero de 1936 en Santibáñez Zarzaguda, Burgos, lugar que modela su carácter y de donde toma su nombre artístico.

    En sus diez primeros años vividos en el pueblo, ya muestra sensibilidad e inquietud artística, cuestionándose el efecto de la luz, el volumen, el color en la naturaleza y vida que le rodea. Y todo esto en un contexto rural y duro de posguerra, en el que el sentido de la estética, la belleza y el arte tienen poca cabida.

    Se traslada la familia a Burgos donde cursa sus primeros estudios de dibujo y pintura en la Escuela de la Diputación de Burgos.

    A los 20 años se da cuenta que necesita ir a Madrid para seguir adquiriendo conocimientos. Eladio Gª de Santibáñez por vocación no ha tenido más remedio, a lo largo de su vida, que ir inevitablemente en busca del conocimiento del arte y la belleza. Y esto es lo que le impulsa a establecerse en una gran ciudad.

    Desde su estudio de la Plaza del 2 de Mayo, participa de la vida bohemia, asistiendo a clases en el Círculo de Bellas Artes, visitando asiduamente a los maestros del Museo de El Prado y nutriéndose de nuevas ideas que salen y llegan a Madrid, como los integrantes de El Paso.

    En 1962 se traslada por un tiempo a París para explorar y participar de la vida artística de la ciudad.

    De vuelta se instala definitivamente en Madrid y en su madurez establece su estudio en un caserón alcarreño donde además de seguir trabajando lo convierte en museo y exposición permanente de su obra.


    E. G. de Santibañez Copyright © 2024. Todos los derechos reservados.